Los envases de comida rápida y bebida para llevar son la principal fuente de basura plástica que se acumula en muchas costas. En 2010, unos 8 millones de toneladas métricas de residuos plásticos terminaron en el océano.
A partir de los datos procedentes de estudios científicos y de informes públicos, Carmen Morales-Caselles y Andrés Cózar, de la Universidad de Cádiz en Puerto Real, y sus colaboradores han clasificado más de 12 millones de artículos de basura encontrados en todo el mundo según el tipo de producto, la composición del material y el origen probable.
Los artículos de usar y tirar, como bolsas de plástico, envoltorios, envases de alimentos, botellas, latas y cubiertos, representan la mayor parte (hasta el 88 por ciento) de los desechos que se acumulan en las costas y en las aguas cercanas.
Los residuos resultantes de las actividades pesqueras, incluidas las cuerdas sintéticas, los cordeles y las redes, son la fuente dominante de basura en el océano abierto, según los investigadores.
Seguir leyendo en: Investigación y Ciencia.
Artículo completo: “An inshore–offshore sorting system revealed from global classification of ocean litter“. Carmen Morales-Caselles et al., en Nature Sustainability, 2021.