Una investigación ha detectado que la crisis climática está provocando que las especies no se encuentren actualmente sincronizadas con las señales de su entorno y que se produzca una pérdida de sincronización entre eventos periódicos como la floración de las plantas, la migración de las aves o la eclosión de los insectos.
El estudio, liderado por la Universidad de Oviedo y en el que también han colaborado la Universidad de Helsinki y la Swedish University of Agricultural Sciences, aborda esos eventos periódicos que se observan en la naturaleza y que se conocen como fenología, ha informado este miércoles la institución académica asturiana.
El trabajo, publicado en las revistas Nature Climate Change y Proceedings of the National Academy of Sciences of America, apunta que, para que las plantas florezcan cuando sus polinizadores están cerca o para que las aves se reproduzcan cuando hay comida para sus polluelos estas especies deben seguir las señales de su entorno.
Fuente: EFE.
Artículo completo: “Phenological shifts of abiotic events, producers and consumers across a continent”, Nature Climate Change.