Boletín OCTI
El Boletín Científico OCTI es una publicación seriada con frecuencia bimestral del Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación (OCTI).
La publicación se enfoca en analizar determinados temas de interés para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI).
Básicamente expone sus fundamentos científicos, importancia, herramientas y principales aplicaciones. Por lo que, se constituyen un instrumento que aporta cultura científica y herramientas para la gestión de la CTI.

Boletín OCTI No. 13 / septiembre-octubre, 2021
Sistemas de Vigilancia e Inteligencia: herramientas para la gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación

Contenido:
- Sistemas de vigilancia e inteligencia
- Etapas del proceso de vigilancia e inteligencia
- Plataformas de vigilancia e inteligencia
- Referencias
Resumen: En la actualidad, con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, la gestión en las empresas y los negocios ha cambiado, por esto los conceptos de Vigilancia e Inteligencia han llegado para incentivar la innovación y promover mejores prácticas en las instituciones. El presente Boletín Científico presenta las herramientas para la gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante el uso de Sistemas de Vigilancia e Inteligencia. En un primer momento se abordan teóricamente los sistemas de vigilancia e inteligencia, haciendo énfasis en los conceptos de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. Se presentan las etapas que conllevan la realización de los procesos de vigilancia e inteligencia, a partir del análisis de diferentes propuestas. Finalmente, se muestran las principales plataformas de vigilancia e inteligencia que existen en la web y son indispensables para captar, procesar y transformar la gran cantidad de datos e información disponibles actualmente, en conocimiento útil para la toma de decisiones en una organización.
Palabras clave: vigilancia, inteligencia, innovación, sistemas de vigilancia e inteligencia, plataformas, ciencia, tecnología.
Archivo
Acceso abierto a la producción científica: ciencia y saber compartidos.
Contenido:
- Principios del acceso abierto
- Beneficios de AA
- Estrategias para la implementación del AA
- Infraestructuras de AA
La patentometría como herramienta para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Contenido:
- Las patentes como fuente de información tecnológica
- La patentometría y su importancia en los estudios de CTI
- Principales indicadores patentométricos
- Herramientas para el análisis de patentes
Métricas para la evaluación de la innovación
Contenido:
- Importancia de las métricas para la evaluación de la innovación
- Instrumentos de referencia para la generación de métricas de evaluación de la innovación
- Principales indicadores para la evaluación de la innovación
Investigación y ciencia abierta: conocimiento compartido
Contenido:
- Movimiento científico denominado Ciencia Abierta (Open Science)
- Beneficios de la ciencia abierta
- Algunas infraestructuras de ciencia abierta
Indicadores de evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Cuba
Contenido:
- Los indicadores en la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Cuba
- Principales indicadores para la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Cuba
Indicadores de evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación
Contenido:
- Evolución de los indicadores de ciencia, tecnología e innovación
- Importancia de los indicadores para la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación
- Principales indicadores para la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación
Altmetrías: métricas alternativas para la evaluación científica
Contenido:
- Necesidad de métricas alternativas para la evaluación de la investigación científica
- Principales aplicaciones de las altmétricas
- Ventajas de las métricas alternativas
- Desventajas de las métricas alternativas
- Principales proveedores de datos altmétricos
Las métricas basadas en citas como herramientas para la evaluación de la investigación
Contenido:
- El análisis de citas en la evaluación de la actividad científica
- Principales aplicaciones del análisis de citas en la evaluación de la investigación
- Nuevas tendencias en la evaluación de la investigación
- Principales fuentes y recursos para encontrar citas recibidas por un artículo o un autor
Las disciplinas métricas de la información y su importancia en los estudios de evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación
Contenido:
- Origen y formación de las disciplinas métricas de la información
- Principales aplicaciones de las disciplinas métricas de la información
La revisión por pares como método para la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación
Contenido:
- Revisión por pares: evolución y conceptos básicos
- Tipologías de revisión por pares
- Fortalezas y debilidades de la revisión por pares
- Revisión por pares abierta
- Fortalezas y debilidades de la revisión por pares abierta
Contenido:
- Evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación: objetivos y evolución
- Evolución de la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación
Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación
Contenido:
- Observatorio
- Observatorio Científico, Tecnológico y de Innovación
- Principales temáticas
- Productos y servicios
- Recursos y herramientas para la búsqueda, análisis y visualización de información